Evaluación técnica y económica para la inversión de filtro vivo en San Nicolás para crear valor a la empresa Hidrosym S.A.

View/ Open
Date
2020Abstract
A lo largo de la investigación y recopilación de información para la evaluación técnica económica en la implementación de un producto de la empresa Hidrosym S.A llamado Filtro Vivo.
El objetivo general de que la población de San Nicolas, una comuna en la región de Ñuble y a 24 km al noroeste de Chillan, pueda acceder a una opción viable y solucionar el problema de la contaminación en un 90% por combustión a leña y los marcos legales que prohíben su consumo.
En el marco teórico se desarrolla el problema como tal con la posible solución para luego plantear sus objetivos, general y específicos los cuáles serán las variables bases a seguir para poder explicar de manera teórica y financiera los beneficios que otorgará la implementación de Filtro vivo a la empresa Hidrosym S.A y por supuesto a la población San Nicolas.
Para la investigación con enfoque Cualitativo y cuantitativo, con alcance explicativo, se comenzó analizando el ambiente externo de Filtro vivo, identificando los factores críticos que impactan a la industria de la arquitectura tecnológica en el área del paisajismo (análisis PESTEL), así como las cinco fuerzas competitivas de Michael Porter (análisis de la industria). A continuación, se examina el ambiente interno, a través del análisis de recursos y capacidades y la cadena de valor, para concluir con un diagnóstico base (matriz FODA), creando una situación inicial para comprender la implementación de Filtro vivo, y el contexto para realizar el plan de negocios ante las variables del entorno interno y externo al cual pertenece