Facultad de Economía y Negocios: Envíos recientes
Now showing items 61-80 of 177
-
Mi querido doctor virtual.: desde Talagante revolucionando la APS Nacional
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2021) -
Demandas por negligencia: análisis de las demandas y propuestas de acciones a considerar por instituciones de salud y el personal
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2022) -
Implementación de un centro integral de salud y entretenimiento para el adulto mayor a través del sistema de concesiones
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2019) -
Evaluación de proyecto de mejora continua “Recoleta eres TÚ” para CESFAM de la comuna de Recoleta
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2020) -
Propuesta de implementación de clínica móvil para aumentar la cobertura de mamografías, ecotomografías mamarias y biopsias core en la Provincia de Biobío
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2021) -
Propuesta de modelo de gestión de salud para optimizar el funcionamiento del policlínico del Hospital de Carabineros
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2020) -
Creación centro odontológico
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2024) -
Determinación de la factibilidad de un modelo de negocios privado centrado en cuidados paliativos ambulatorios y domiciliarios en pacientes adultos en la ciudad de Puerto Montt
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2023) -
Pandemia y calidad de vida laboral en colaboradores de salud. Caso de estudio : Centros médicos Maiposalud
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2020) -
Evaluación del impacto de la estrategia asincrónica de hospital digital Chile, pre y post pandemia COVID-19
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2023) -
Diseño de un modelo de gestión para el centro comunitario de rehabilitación física La Pintana Dra. Patricia Hernández Mellado
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2023) -
Diseño de un modelo de gestión para el hospital de Petorca
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2020) -
Optimización de la dotación de enfermeras en base al nivel de complejidad y análisis de ocupación de camas en un servicio de hospitalización de una institución de alta complejidad en Santiago de Chile
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2022) -
Análisis histórico de las variables significativas en la determinación del índice de precios en el mercado inmobiliario
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2020) -
Precisión de la valoración de empresas comparables a través de múltiplos precio-ganancia y precio-libro en las empresas del IPSA
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2021)En el actual contexto de globalización conocer el valor de una empresa es fundamental para la toma de decisiones a nivel corporativo, ya sea para la venta, fusión o adquisición de una compañía. Existen variados métodos ... -
Evolución del Ahorro Previsional Voluntario en Chile 2010-2019
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2020)El propósito del presente trabajo es analizar la evolución del Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile entre los años 2010 al 2019, aplicando la metodología del índice de Sharpe para evaluar la eficiencia de la gestión ... -
Valorización económica de la empresa CCU S.A. a través del método de dividendos descontados y flujo de caja descontado
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2021) -
Análisis de las variables que inciden en los excedentes de la Banca en Chile, Perú y Colombia, en el período 2009-2019
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2021)propósito de esta investigación es determinar las variables que inciden en la rentabilidad de la banca chilena, peruana y colombiana. A través de la comparación de los mercados y del estudio de las variables que explican ... -
Ceres: asesoría y gestión en permacultura
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2020)La Permacultura es un sistema socioeconómico basado en generar sustento y beneficios a través de la agricultura, sin explotar ni agotar los recursos de forma desmesurada, respetando y cuidando el entorno natural. Esta ... -
Valorización de inmobiliaria Socovesa S.A. mediante el método de flujo de caja libre descontado
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios, 2021)